La compañía eléctrica española ya tiene operaciones off shore en aguas de Alemania (350 MW en el complejo Wikinger y 476 MW en el Baltic Eagle) y en Suecia, donde espera generar hasta 9 GW.
Ahora su apuesta es en aguas de Polonia, gracias a la adquisición del 50% de la promotora Sea Wind, la cual ya participó en el desarrollo del proyecto Baltic Eagle.
Sea Wind tiene en cartera el desarrollo de proyectos de eólica marina que alcanzan los 7,3 GW, e Iberdrola quiere una parte de estos proyectos para mejorar su presencia en la zona y convertirse así en referente a nivel europeo.
Las inversiones a realizar para el desarrollo de todos los proyectos pueden ascender a más de 15.000 millones de euros y no se esperan antes de 2025. Para tratar de reducir los costes, Iberdrola quiere crear un hub logístico en el mar Báltico, con la ayuda de socios locales, el cual podría ubicarse en el puerto de Mukran, en la isla de Rügen, al norte de Alemania.
De esta forma, se espera dar servicio a todas las operaciones, tanto en Alemania y Suecia como los nuevos desarrollos en Polonia, con el objetivo de llegar hasta los 17 GW.
Tenéis más información en la noticia original de Cinco Días: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/12/17/companias/1608233409_819649.html